Juventudes no adolescentes

You are viewing: Juventudes no adolescentes

$ 31.900
Agregar al carrito

Juventudes no adolescentes

Trabajo clínico con juventudes desde 2010 que reabre preguntas sobre crisis paradojales, robos como apelación ética y el lugar de los actos. Repiensa trauma y temporalidad del Inconsciente, distingue crueldad/violencia/agresividad/sadismo y las primeras inscripciones psíquicas. Critica la sociologización de “adolescencia” y diferencia procesos psíquicos de desarrollo. Un mapa para comprender a jóvenes que buscan filiación y reparar a sus adultos, articulando práctica y teoría en una filiación psicoanalítica viva.

$ 31.900

Descripción

El trabajo con juventudes que llevo adelante desde 2010 en instituciones como el consultorio particular, el Hospital General, el Centro de Día, un Dispositivo de Guardia para hospitales generales y, finalmente un Centro Residencial para jóvenes progenitoras, me ha puesto incesantemente a producir sobre los fenómenos emergentes de estas experiencias de la práctica. Así hemos podido aprehender el fenómeno de las crisis paradojales, hemos comprendido ciertos tipos de robos como formas de apelación ética, y a los actos, que no dejan de interpelarnos en el trabajo con juventudes, como parte de una cartografía abierta en psicoanálisis que amerita ser reelaborada.<--break->

Llegamos entonces a repensar las condiciones de posibilidad del trauma, la temporalidad del Inconsciente, la diferencia entre crueldad, violencia, agresividad y sadismo, el modo en que operan las primeras inscripciones psíquicas, aún atópicas, y revisitamos las categorías de sujeto, subjetividad y procesos de subjetivación.

En esta obra intentamos abordar el frecuente fenómeno en psicoanálisis de la sociologización de la categoría de adolescencia como nominación a priori para cualquier persona joven dentro de determinada franja etaria. Se trata de la confusión de los procesos psíquicos con los procesos de desarrollo, que nos lleva una y otra vez a superponer adolescencia con cualquier forma de juventud.

De esta manera podremos diferenciar la situación psíquica de aquellos jóvenes que intentan aún tener un suelo firme desde donde poder erguirse como sujetos filiados. Estos jóvenes intentan pertenecer, ser de alguien, ser buscados, esperados, sostenidos, es decir, intentan ser niños más que desprenderse de aquel lugar idealizado, así como, en un mismo movimiento, esfuerzan la titánica tarea de reparar a sus adultos para que puedan finalmente devenir sus padres.

Nos aventuramos así sobre una filiación psicoanalítica a la que pertenecemos, para poner en diálogo las teorías de que disponemos y poder reformularlas en ciertos aspectos de acuerdo a la base firmemente interpelante de nuestras propias experiencias de la práctica. Esperamos que este trabajo adolescente pueda, a su vez, volver al movimiento psicoanalítico mismo del cual ha partido en un principio, para devenir una voz más entre las que configuran nuestra comunidad.

De la introducción

Información adicional

Peso 0,305 kg
Dimensiones 22,5 × 15 × 2 cm
Autor

Colección

Psicoanálisis, Sociedad y Cultura

Paginas

202

1

Tu carrito